En Bloom Therapy Kids Center, acompañamos a niños y sus familias en su desarrollo a través de un enfoque terapéutico integral y personalizado. Nuestro equipo multidisciplinario trabaja en conjunto para potenciar las habilidades de cada niño, brindando estrategias y herramientas que promuevan su autonomía, bienestar y calidad de vida en un entorno cálido y acogedor.
Visión
Ser un centro de referencia en terapia infantil, reconocido por nuestra innovación, calidad profesional y compromiso con el desarrollo integral de cada niño. Queremos seguir creciendo como un espacio donde las familias encuentren apoyo, orientación y soluciones efectivas para potenciar las capacidades de sus hijos, favoreciendo su participación en todos los ámbitos de la vida.
Fundadoras
Tamara Alarja
Fundadora
Fonoaudióloga titulada de la Universidad del Desarrollo (2016), con experiencia en la evaluación e intervención de niños con desafíos en el habla, lenguaje y comunicación.
Trabajó durante tres años en Estados Unidos, especializándose en atención bilingüe (español/inglés).
Ha complementado su formación con cursos en motricidad orofacial, autismo, comunicación aumentativa y alternativa, PROMPT y Baby Signs.
Antonella Mezzano
Fundadora
Terapeuta Ocupacional titulada de la Universidad de Los Andes especialista en Integración Sensorial (University of Southern California), Alimentación "S.O.S Approach to Feeding", Neurodesarrollo-Bobath y crianza respetuosa.
Gran trayectoria atendiendo población infanto-juvenil desde recién nacidos hasta escolares. Docente de práctica de la Universidad de los Andes.
Katherine Saffery
Fundadora
Terapeuta Ocupacional egresada de la Universidad de los Andes (2017), especialista en la atención de bebés, niños y adolescentes, con certificación en Integración Sensorial por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Neurodesarrollo- Bobath (NTDA - USA) y Terapia Visual (España). Trabajó 3 años en Barcelona adquiriendo experiencia en atenciones multidisciplinares de excelencia en rehabilitación y publicó un cuento para niños con trastornos sensoriales llamado “¡Yo Sí Puedo!”. Katie es bilingüe (Inglés/ Español) y utiliza el canto como herramienta terapéutica. Actualmente participa como docente en la Universidad de los Andes y Universidad Católica de Chile, además de dictar cursos de formación profesional en Bloom Therapy.
Terapia Ocupacional
Antonella Mezzano
Terapia Ocupacional
Terapeuta Ocupacional titulada de la Universidad de Los Andes especialista en Integración Sensorial (University of Southern California), Alimentación "S.O.S Approach to Feeding", Neurodesarrollo-Bobath y crianza respetuosa.
Gran trayectoria atendiendo población infanto-juvenil desde recién nacidos hasta escolares. Docente de práctica de la Universidad de los Andes.
Katherine Saffery
Terapia Ocupacional
Terapeuta Ocupacional egresada de la Universidad de los Andes (2017), especialista en la atención de bebés, niños y adolescentes, con certificación en Integración Sensorial por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Neurodesarrollo- Bobath (NTDA - USA) y Terapia Visual (España). Trabajó 3 años en Barcelona adquiriendo experiencia en atenciones multidisciplinares de excelencia en rehabilitación y publicó un cuento para niños con trastornos sensoriales llamado “¡Yo Sí Puedo!”. Katie es bilingüe (Inglés/ Español) y utiliza el canto como herramienta terapéutica. Actualmente participa como docente en la Universidad de los Andes y Universidad Católica de Chile, además de dictar cursos de formación profesional en Bloom Therapy.
Josefa Hernandez
Terapia Ocupacional
Egresada de la Universidad de los Andes, con más de cinco años de experiencia laboral dedicada al área pediátrica. Certificada por la University of Southern California (USC) en Integración Sensorial, se ha especializado en las áreas de selectividad alimentaria, neurodesarrollo, funciones visuales y disciplina consciente (conscious discipline). Ha trabajado apoyando el desarrollo integral de niños con desafíos en el procesamiento sensorial, neurodivergencias y selectividad alimentaria.
María Ignacia Zamorano
Terapia Ocupacional
Terapeuta ocupacional titulada de la Universidad de Los Andes con especialidad en Integración Sensorial (CLASI), diplomado en atención temprana y neonatología, además de diversos cursos en alimentación y trastorno del espectro autista. Cuenta con trayectoria trabajando en población pediátrica y prematuros.
Marcela Aguilera
Terapia Ocupacional
Terapeuta Ocupacional titulada de la Universidad de Chile y posee un Magíster en Neurociencia para la Educación de la Universidad Mayor. Asimismo, cuenta con una Diplomatura en Neuropsicología Infantil de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ha realizado cursos de especialización en Neurodesarrollo e Integración Sensorial en la Corporación Chilena de Integración Sensorial, así como en la University of Southern California, con un enfoque particular en terapia visual.
Su trayectoria profesional se ha desarrollado principalmente en el trabajo con población infantil en etapas preescolar y escolar, en contextos tanto públicos como privados. Además, ha participado en actividades de docencia universitaria.
Josefina Blanch
Terapia Ocupacional
Terapeuta Ocupacional titulada de la Universidad Mayor con Magister en Neurehabilitación. Tiene certificación completa en Integración Sensorial y experiencia en el trabajo con población infanto juvenil.
Además, ha participado en actividades de docencia universitaria.
Martina Escudero
Terapia Ocupacional
Terapeuta Ocupacional titulada de la Universidad de los Andes, con especialización en Integración Sensorial (University of Southern California) y formación en atención temprana y desafíos del desarrollo en la primera infancia.
Cuenta con experiencia en el abordaje de trastornos del neurodesarrollo, tales como el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y el Trastorno del Desarrollo de la Coordinación (TDC).
Realiza además asesorías parentales enfocadas en el entrenamiento para el uso del baño y en el acompañamiento de dificultades relacionadas con el control de esfínteres.
Tiene trayectoria en el trabajo con población pediátrica en contextos individuales, grupales y escolares, brindando atención tanto en español como en inglés.
Alejandra Carvacho
Terapia Ocupacional
Dominga Acosta
Terapia Ocupacional
Terapeuta Ocupacional titulada en la Universidad de los Andes, con mención en Rehabilitación Pediátrica. Especializada en el acompañamiento de niños en su desarrollo, diseñando intervenciones personalizadas según sus necesidades e intereses, con énfasis en integración sensorial, neurodesarrollo y terapia visual.
Mercedes Concha
Terapia Ocupacional
Terapeuta ocupacional titulada de la Universidad de los Andes, con mención en pediatría.
Con experiencia trabajando con niños, en conjunto con sus familias a lo largo de su desarrollo. Realizando intervenciones personalizadas según las necesidades de cada uno, con énfasis en integración sensorial, neurodesarrollo y terapia visual.
Fonoaudiología
Tamara Alarja
Fonoaudiología
Fonoaudióloga titulada de la Universidad del Desarrollo (2016), con experiencia en la evaluación e intervención de niños con desafíos en el habla, lenguaje y comunicación.
Trabajó durante tres años en Estados Unidos, especializándose en atención bilingüe (español/inglés).
Ha complementado su formación con cursos en motricidad orofacial, autismo, comunicación aumentativa y alternativa, PROMPT y Baby Signs.
Vanessa Orrego
Fonoaudiología
Fonoaudióloga egresada de la Universidad del Desarrollo (2019), con experiencia clínica en el área infanto-juvenil en evaluación, diagnóstico e intervención de lenguaje, habla, comunicación, alimentación, deglución y motricidad orofacial.
Experiencia en Apraxia del Habla Infantil, Autismo y Síndrome de Down. Certificada en PROMPT, Enfoque CLAP, modelo ESDM, Rechazo Alimentario, Tartamudez, Motricidad Orofacial, Frenillo lingual en bebés y escolares e Instructora Certificada Independiente Baby Signs. Cuenta con formación en intervención temprana y neurorehabilitación infantil.
Virginia Navech
Fonoaudiología
Fonoaudióloga de la Universidad de Chile, con 12 años de experiencia en el área clínica y educacional. Especializada en el abordaje de Trastorno del Espectro Autista y Tartamudez en población infanto - juvenil. También realizo terapia fonoaudiológica bilingüe. Terapeuta Floortime certificada y diplomada en Neuropsicología Infantil y Educación Inclusiva.
Su forma de trabajo se basa en generar un vínculo significativo con el niño siguiendo sus intereses, para entregarle un desafío justo desde esa base.
Psicología
Paloma Alonso
Psicología
Psicóloga especializada en el área clínica infanto-juvenil y de adultos, abordando sus terapias desde un enfoque humanista y sistémico 💬💛
Su trabajo se centra en acompañar a las familias a través de la terapia vincular familiar. Además, cuenta con un diplomado en constelaciones familiares, profundizando en cómo la familia nuclear y las relaciones humanas impactan directamente en nuestra vida, salud mental, emocional y física🦋
También es diplomada en yoga terapéutico y terapeuta ayurvédica, integrando la nutrición consciente y el movimiento como herramientas clave para lograr un equilibrio entre el cuerpo, la mente y las emociones🧘♀️🍃🫶
María De Los Ángeles Salgado
Psicología
Psicóloga clínica con amplia experiencia en evaluación ADOS-2 tanto en niños como adultos, formada en el enfoque cognitivo-conductual 🧠💬
Cuenta con certificaciones en ADOS-2 y WISC-V, además de una sólida formación en temas como depresión, trastornos de la personalidad y trauma, con diplomados en la Pontificia Universidad Católica de Chile 🌿🕊
Con una mirada empática, práctica y comprometida, María de los Ángeles entrega herramientas para el cambio emocional y cognitivo, generando espacios seguros donde cada persona se siente escuchada y contenida 👂
Valentina Ávalos
Psicología
Psicóloga titulada de la Universidad del Desarrollo, con experiencia clínica en infancia,
adolescencia y acompañamiento a madres, padres y cuidadores. Se ha especializado en
Apego y Vínculos Tempranos en Centro Acuna, complementando su formación con un
diplomado en Desarrollo Socioemocional Temprano en la Universidad del Desarrollo y un
diplomado en Terapia de Juego en Fundación Metáfora. Además, ha realizado diversos
cursos enfocados en apego, mentalización y regulación emocional, profundizando en
herramientas terapéuticas que promueven el desarrollo y bienestar.
Kinesiología
Isidora Lira
Kinesiología
Kinesióloga titulada de la Pontificia Universidad Católica con experiencia en el área de estimulación y atención temprana. Especialidad en manejo de Deformaciones Craneales, Tortícolis Muscular Congénita, Alteraciones del tono y Retraso del desarrollo motor. Diplomada en Atención Temprana en la Universidad de Chile y formación complementaria en manejo de deformaciones craneales sin casco, masaje infantil y estrategias enfocadas en el Neurodesarrollo.
Nutrición
Macarena Amaro
Nutrición
Nutricionista titulada de la Universidad Mayor y Especialista en Alergias e Intolerancias Alimentarias. Tiene un Diplomado en Actualización de Alergias, Intolerancias y Enfermedad Celíaca en el INTA de la Universidad de Chile y ha completado un curso de BLW y Alimentación Complementaria en la Universidad del Desarrollo📚👩🎓
Además, es asesora de lactancia materna certificada por Lactamed Chile, dedicándose a promover la alimentación consciente y saludable en todas las etapas de la vida. Con un enfoque especial en la selectividad alimentaria y el cambio de hábitos, está aquí para apoyar a cada familia en su camino hacia una nutrición óptima🌟👶🍎
Psicopedagogía
María José Manzur
Psicopedagogía
Profesora de Educación Básica de la Universidad de Los Andes con minor en Discapacidad e Inclusión (2017) y un Magíster en Psicopedagogía.
Su experiencia se ha centrado en el acompañamiento del aprendizaje y desarrollo de niños en sus primeros años escolares, con un especial interés por fortalecer sus habilidades cognitivas.
Se especializa en atención bilingüe (inglés/español) y en evaluación e intervención de dificultades específicas del aprendizaje.
Terapia Visual
Daniel Villegas
Terapia Visual
Tecnólogo Médico en Oftalmología y Optometría, con especialización en Terapia Visual Comportamental. Realiza evaluaciones optométricas integrales, receta lentes ópticos para niños y adultos, y planifica terapias visuales personalizadas. Además, se dedica a la docencia universitaria y a la formación de profesionales, con un enfoque integral del sistema visual y su relación con los sistemas sensoriales, el control motor y el aprendizaje.